
LO QUE NO SABÍAS SOBRE NEUROMARKETING
Como agencia de publicidad el tema del neuromarketing nos interesa. Y mucho. A través de él podemos analizar al detalle la conducta mental que sigue una persona a la hora de tomar decisiones de compra. Y, al mismo tiempo, toda esta información nos dará pautas que nos servirán de ayuda para realizar las distintas piezas de una campaña. La importancia que adquiere el neuromarketing en publicidad también la ha corroborado el estudio de la consultora Forrester, en el que se asegura que las emociones tienen un gran impacto en cómo los consumidores perciben su relación con las marcas. Por eso hay que trabajar para generar emociones positivas que creen relaciones duraderas con los clientes.
¿QUÉ NOS OFRECE EL NEUROMARKETING EXACTAMENTE?
Veámos en detalle qué aporta el neuromarketing al trabajo diario de las agencias.
CONEXIÓN EMOCIONAL
Nos permite crear estrategias de comunicación que proporcionen un vínculo positivo entre marcas y clientes, teniendo en cuenta siempre las diferentes reacciones que pueden generar.
CONOCER EL FEEDBACK DEL CONSUMIDOR
Averiguar si ha recibido los mensajes que lanzamos de una forma emocional y positiva.
REDIRIGIR LAS ACCIONES COMUNICATIVAS
Para segmentarlas según las respuestas emocionales que haya tenido nuestro público objetivo.
REALIZAR ESTRATEGIAS DE BRANDING
Que estén centradas en las expectativas, deseos y necesidades del consumidor, independientemente de lo que haya opinado con anterioridad. En definitiva, las aplicaciones del neuromarketing ofrecen un infinito abanico de posibilidades que debemos aprovechar para diseñar campañas mucho más efectivas y obtener buenos resultados.